Rubby Pérez murió hace 3 meses, ahora Peña Suazo Rompió su silencio

Peña Suazo rompe el silencio tras la ausencia de Zulinka en homenaje a Rubby Pérez.

Tras el fallecimiento del gran merenguero Rubby Pérez, víctima del trágico colapso del techo en la discoteca Jet Set en Santo Domingo el 8 de abril de 2025, el homenaje “Rubby Pérez Infinito” ha sido convocado para el 11 de julio en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.
Sin embargo, la ausencia de su hija Zulinka ha generado controversia.
Aunque Zulinka aparece en el cartel del evento, la artista y corista optó por no participar debido a compromisos profesionales en Venezuela.
En medio de este vacío familiar, el merenguero José Peña Suazo alzó la voz durante una rueda de prensa:
“Si hubiese sido yo que no estoy en este plano físico, como padre me hubiese gustado que mi hija me cantara”.
Conmovido, instó a los organizadores a hacer todo lo posible por incluir a Zulinka, incluso llegando a sugerir:
“Si tienen que buscar un avión prestado, háganlo”.
Desde su enfoque, ser padre va más allá de la música, subrayó, pidiéndole al público comprensión:
“Les habla el papá, no el músico”.
En representación de la familia de Rubby, su hermana Lidia Pérez aceptó la profundidad del llamado de Peña Suazo, pero explicó que Zulinka debía respetar su agenda artística y contratos vigentes en Venezuela.
La diputada añadió que, pese a la ausencia, la hija aparece en la publicidad del concierto, y se enfatizó que debía cuidarse su trayectoria profesional sin interferencias externas.

La programación del homenaje incluirá a 27 artistas, entre ellos Eddy Herrera, Olga Tañón y Sergio Vargas, en una noche dedicada a celebrar la carrera de más de cinco décadas de Rubby y a levantar una oración por las más de doscientas víctimas del desastre en Jet Set.
En este marco, la defensa de la presencia de Zulinka por parte de Peña Suazo resuena tanto como un acto de cariño paterno como un pedido de reparación simbólica.
La figura de Peña Suazo, cercano al ambiente del merengue, llega a conmover corazones en la Asamblea Dominicana, evidenciando que más allá del espectáculo, este tributo busca reconstruir la memoria familiar de un ícono del merengue.

Mientras tanto, la nación seguirá atenta a cómo se conjuga el homenaje artístico con la reparación afectiva que él considera imprescindible.